SERVICIOS
Información al viajero//
Información al viajero
CONSEJOS ANTES DEL VIAJE
Aspectos Generales
- Debe preparar los aspectos sanitarios del viaje con anticipación suficiente, al menos un mes.
- El consejo debe ser individualizado.
- Solicite, si tiene enfermedades crónicas, un resumen de su historial médico y sus posibles alergias. El informe médico deberá ser comprensible en el país de destino y lo llevará en el equipaje de mano, junto a la cartilla de vacunación. Es aconsejable llevar suficiente medicación, teniéndola siempre en el equipaje de mano.
- Debe escoger el calzado y ropa adecuada a las características del viaje y destino. - Debe disponer de un seguro médico para su viaje.

Vacunaciones obligatorias y recomendadas
- La vacunación es una de las medidas de prevención primaria más eficaces.
- Revise junto a su médico su calendario de vacunación.
- Debe conocer que existen vacunas obligatorias para la entrada en determinados países (fiebre amarilla o meningitis meningocócica). Estas se certifican sólo en los centros de vacunación internacional.
- Otras vacunas pueden ser altamente recomendables en viajeros que vayan a zonas determinadas.

Profilaxis de la malaria
- Infórmese si viaja a una zona endémica de malaria.
- Evite picaduras de insectos, empleando ropa clara y manga larga. Utilice repelentes para la piel con un mínimo de 30% DEET o picaridina. Primero debe aplicar el protector solar y después el repelente. Use aire acondicionado si dispone, y utilice mosquiteras.
- En zonas de alto riesgo use permetrina al 0,5%, tanto para la ropa como en la mosquitera. Se utiliza la presentación comercial al 20% diluida en etanol. Usándola en forma de spray, dura hasta dos lavados.
- Consulte a un servicio sanitario especializado sobre cual es la quimioprofilaxis más indicada para usted, en función de las características del viaje y del destino previsto.

Botiquín del viajero
Recomendable especialmente en viajes de una duración superior a 2-3 semanas y a destinos con asistencia sanitaria precaria. El botiquín estará compuesto de:
- Termómetro, esparadrapo, gasas, apósitos estériles, y vendas.
- Antisépticos para las heridas tipo povidona iodada o alcohol al 70% y pomada de mupirocina.
- Pomada para las picaduras de insectos con corticoides suaves.
- Fotoprotectores apropiados a las características de su piel.
- Antimaláricos para la profilaxis del paludismo.
- Para la diarrea: sales de rehidratación oral tipo suero oral, antidiarreicos como loperamida o
racecadotril y antibiótico para la diarrea: azitromicina o ciprofloxacino.
- Antibiótico para infecciones respiratorias: por ejemplo amoxicilina-clavulánico, excepto en alérgicos a la penicilina.
- Paracetamol.
CONSEJOS DURANTE LA ESTANCIA
- Tenga mucho cuidado durante los trayectos en el lugar de destino. Los accidentes siguen siendo la principal causa de mortalidad en los viajeros.
- Cuidado con los alimentos y con el agua, la diarrea del viajero acontece en la mitad de los viajeros internacionales. Extreme el cuidado con los alimentos ingeridos. No tome alimentos de puestos ambulantes. Evite tomar alimentos no cocinados o crudos (como ensaladas o moluscos crudos), pele las frutas, evite los productos lácteos no higienizados. Asegúrese que el agua sea siempre embotellada. Use agua embotellada para la higiene dental. Evite tomar bebidas refrigeradas con hielo. Si presenta diarrea con más de 3 deposiciones al día, hidrátese adecuadamente y puede tomar loperamida. Si presenta deposiciones con sangre o moco o tiene fiebre, deberá tomar azitromicina 1g en dosis única, y suspender de inmediato la loperamida.
- Prevención de lesiones solares y contra el golpe de calor (especialmente en niños y ancianos). Use ropa adecuada y gafas con vidrios tipo C. Evite la exposición prolongada durante el día. Use fotoprotector 20 minutos antes de la exposición y de manera frecuente. Beba abundantes líquidos.
- Evite el contacto con la tierra sin calzado. Muchas infecciones pueden transmitirse al caminar descalzo o con calzado abierto.
- Tenga cuidado con bañarse en lagos de agua dulce. Solo piscinas de agua clorada son seguras
- Contra los insectos deberá emplear los métodos previamente referidos.
- Prevención del mal de altura. Evitar ascensos a más de 2000 metros en pacientes con enfermedades cardiorrespiratorias. Hidrátese correctamente y no beba alcohol, ascienda progresivamente no más de 300-500 metros/día. Si viaja directamente a un aeropuerto de una ciudad a más de 2500 metros de altura, comience 1-2 días antes del viaje con acetazolamida 125-250 mg cada 12 horas hasta 3 días después.
- Protección frente a Enfermedades de Transmisión Sexual. Las medidas son las mismas que en la población no viajera. Tenga cuidado con todas las relaciones sexuales, lo mejor es evitar relaciones de riesgo o protegerse con medidas barrera (preservativos).
- Si sufre el Jet-Lag. Expóngase a la luz intensa. Intente dormir durante el viaje, incluso con un sedante.

CONSEJOS AL REGRESO
- Recuerde que realizar la quimioprofilaxis de la malaria obliga a continuar con el fármaco a su retorno.
- Si presenta algún trastorno al regreso deberá consultar en un centro especializado.
- Recuerde que algunas enfermedades adquiridas durante el viaje pueden presentarse meses o incluso años después del retorno